sábado, 22 de noviembre de 2014

Ensayo

 El USO DE LA TECNOLOGÍA DENTRO DE LA SOCIEDAD 


Los seres humanos  vivimos interactuamos día a día en grupos sociales  ya que sea el núcleo familiar  independiente del números de miembros que conforman el núcleo como es la escuela  y los compañeros y maestros, o en una oficina con proveedores y colegas.
Como en la calle con personas que se encuentra a nuestro alrededor, etc.
Todo los día hacemos uso de tecnología y nos racionamos y e interactuamos con los de más a traes de esto medio  tecnológicos como es el internet  porque nos informamos  y clareamos  muchas dudas.   Pero este es un medio muy importante porque  nos brinda muchas propuesta y por eso hay que darle un buen uso. A través medio  hay que tener mucho al  compartir con otras personas que no conocemos.

He visto un caso que pasó con una vecina a través  de esto medio se le ha presentado un chico y le ha dicho a ella que le ha gustado su presencia él no es colombiano la vecina si es colombiana. Y ella le seguido la conversación y el le ha que gustaba ella le dicho yo no te conozco. Pero el chico  ha convencido  a la chica y ella lo ha rectado y se ha cazado por esto medios pero le  ha ido muy mal y se han de separado. Y por eso hay que cuidarnos por estos  medio .y hay que saber con quién estamos comunicando. Y enfocarnos  más en los estudio.


viernes, 21 de noviembre de 2014

Sociedad de la Información

Es una sociedad de la información
  
 Es una sociedad de la información es aquella en la cual las  tecnologías que facilitan la creación de distribución de la información que fuego el papel esencial en las actividades
Sociales, culturales y económico

Características

1: Ser una sociedad globalizada
2: girar en torno a las tecnologías de la informática (TIC)
3: Parecer nuevos sectores laborales
4: Existencia de exceso de información
5: Es una sociedad de aprendizaje
6: sus impacto alcanzar a los sectores de la sociedad
7: Su comparaciones no están haciendo igual
8: La apariciones de nuevas inteligencias
9: La velocidad de cambio
10: Tecnología avanzadas  

Producción Literaria

Ensayo

 Se utiliza cuando se base en análisis de una información ofrecer  de dudas comparan de la otra desmenuzando la información
Articulo

No se usa con los nombres de naciones, aunque hay excepciones, se usa para circunscribir la extensión  en que ha de formar se al nombre al cual se antepone.
Crónica

No se usa  con los nombres se usa para repapilar hechos históricos que son narrados en orden cronológico.
Estudio de caso

Se utiliza para obtener un conocimiento más empleo de fenómenos actuales para ganar  nuevas teorías y ofrecer soluciones  en el ámbito de las relaciones humanas principalmente psicológica y antropológica.
Entrevista

Proporciona información al seleccionando para decidir que el candidato posee un mejor perfil para determinar situaciones.
Documento
 
Utiliza métodos  instrumentos que tienen como finalidad de obtener resultados que pueda ser base para el desarrollo  de la creación graficada.


domingo, 31 de agosto de 2014

Inteligencia del hombre en la tecnología


Trata sobre la evolución de la tecnología a medida del tiempo cómo ha evolucionado nuestras tecnología para el mejor vivir del ser humano para esto las tecnologías han ido mejorando nuestros servicios de comunicación, educación, transporte,  entretenimiento.
Los cambios que han tenido nuestros servicios gracias a las nuevas tecnologías que el ser humano ha ido descubriendo a lo largo del tiempo, en los años 50’ la tecnología no era tan avanzada como es ahora en día esto es una ventaja porque a nuestra nueva generación de personas le tocara una tecnología mucho más evolucionada por que la tecnología no tiene alcancen para finalizar sus descubrimientos día a día el hombre descubrirá o inventa nuevas tecnología para el mejor vivir del ser humano.
“También como se puede deducir estos avances son productos de una economía y   fuerza de crecimiento económico, no todas   las culturas avanzaron al mismo tiempo algunas se quedaron atrasadas mientras que otras   culturas su tecnología era por demás brillante, que al paso del tiempo, tan importantes fueron sus avances tecnológicos que dejaron una importante marca en la humanidad dejando saber su cultura, organización política pero más que nada su poderío militar influenciando a otras culturas.
El   origen de la tecnología comienza en la primera época de la que se tiene registro, esta es la edad de piedra desde ahí en adelante se desprenden otras más   hasta llegar a nuestros días.
Edad de piedra
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuIPBZdS5osmM8R2DzKFzVzKwp_wG_2dPpnG6uTJYu73C2z_fmRfYEzpX103msyS7vU3GrSgYS4DeDAjVN3-MZ-fk5T9M6P6J9_4zedpkHbUD0SanMlxpPxq5ZqCgaM6wzZufZrlLMmz0/s1600/images.jpg
Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas, redes de pesca y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo. En este tiempo apareció música. Algunas culturas desarrollaron canoas con batanas capaces de aventurarse en el océano, lo que propició migraciones, lo que indica que tenían conocimientos de las corrientes oceánicas, los patrones del clima, navegación y cartas estelares.

lunes, 2 de junio de 2014

SISTEMA TECNOLOGICO

sistema tecnológico.
la rueda:.La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.
Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, y también en el transporte terrestre, y como componente fundamental de diversas máquinas. El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo, y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano.

rodillo:Un rodillo es un cilindro con un diámetro relativamente ancho que suele girar. Se usa habitualmente para prensar. Desde la masa de pan en panificadorashasta grandes lingotes de metal (por ejemplo, para fabricar el papel aluminio). También se utilizaban antiguamente para escurrir la ropa. Otra utilización del rodillo se encuentra en las primeras fregonas que los utilizaban para escurrir.
En Wikipedia, el término se define en las siguientes páginas:

EL TREN DE RODADURA:
La utilidad del tren de rodadura aparece cuando queremos arrastrar o empujar objetos reduciendo su rozamiento con el suelo (u otra superficie sobre la que se mueva). Su utilidad se centra en mantener la rueda solidaria con el objeto a la vez que reduce la fricción entre este y el suelo.


LA RUEDA DE ENTRADA La rueda dentada (engranaje, piñón) es, básicamente, una rueda con el perímetro totalmente cubierto de dientes. El tipo más común de rueda dentada lleva los dientes rectos (longitudinales) aunque también las hay con los dientes curvos, oblicuos...
Para conseguir un funcionamiento correcto, este operador suele girar solidario con su eje, por lo que ambos se ligan mediante una unión desmontable que emplea otro operador denominado chaveta.


POLEA FIJA 
Una polea, es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
Según la definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa»1 actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia.
POLEA MÓVIL 

Debido a que es un mecanismo que tiene ganancia mecánica (empleando pequeñas potencias se pueden vencer resistencias mayores), se emplea para reducir el esfuerzo necesario para la elevación o el movimiento de cargas. Se suele encontrar en máquinas como gruas, montacargas, ascensores...
Normalmente se encuentra formando parte de mecanismos más complejos denominados polipastos.

Descripción

La polea movil no es otra cosa que una polea de gancho conectada a una cuerda que tiene uno de sus extremos anclado a un punto fijo y el otro (extremo movil) conectado a un mecanismo de tracción.
Estas poleas disponen de un sistema armadura-eje que les permite permanecer unidas a la carga y arrastrarla en su movimiento (al tirar de la cuerda la polea se mueve arrastrando la carga).
Polea movil
Polea de cable con gancho
Para su construcción en el aula taller se necesitan, como mínimo, los operadores siguientes: polea, eje, armadura, gancho y cuerda. Su constitución es similar a la polea fija de gancho, diferenciándose solamente en su forma de funcionamiento.
 POLIPASTO  Un aparejopolipasto o polispasto es una máquina compuesta por dos o más poleas y una cuerdacable o cadena que alternativamente va pasando por las diversas gargantas de cada una de aquellas. Se utiliza para levantar o mover una carga con una gran ventaja mecánica, porque se necesita aplicar una fuerza mucho menor que el peso que hay que mover.


 SISTEMA POLEA CORREA  

  El sistema se compone, básicamente, de dos ejes (conductor y conducido), dos poleas (conductora y conducida) y unacorrea; a los que se les puede añadir otros operadores como poleas locas tensores cuya finalidad es mejorar el comportamiento del sistema.
     La finalidad de cada operador es la siguiente:
  • El eje conductor es el eje motriz, el que dispone del movimiento que tenemos que transmitir al otro eje.
  • El eje conducido es el eje que tenemos que mover.
  • Polea conductora es la que está unida al eje conductor.
  • Polea conducida es la que está unida al eje conducido.
  • La Correa es un aro flexible que abraza ambas poleas y transmite el movimiento de una a otra.

2  SISTEMA   MECÁNICO DE PALANCA



Son palancas compuestas que permiten transmitir movimientos y fuerzas entre dos puntos, de tal forma que el movimiento (o la fuerza) de salida es proporcional al de entrada.
En la balanza de la imagen un sistema de palancas permite equilibrar la resistencia (lo que pongamos en el platillo) con un desplazamiento de la pesa (potencia) en muy poco espacio y con más precisión que una balanza romana.
 Balanza de pie
En una máquina de escribir mecánica se emplea un sistema de palancas formado, como mínimo, por 5 palancas de primero, segundo y tercer grado para transmitir el movimiento desde la tecla hasta el tipo.
Sistema de palancas de una máquina de escribir mecánica





 LEY DE LA PALANCA  

Elementos tecnológicos de una palanca
Con los cuatro elementos tecnológicos de una palanca se elabora la denominada Ley de la palanca, que dice :
La "potencia" por su brazo es igual a la "resistencia" por el suyo.
Matemáticamente se puede poner:
POTENCIA x BRAZO DE POTENCIA = RESISTENCIA x BRAZO DE RESISTENCIA

  P x BP = R x BR

Esta expresión matemática representa una proporción inversa entre la "potencia" y su brazo por un lado y la "resistencia" y el suyo por el otro. Por tanto, para una "resistencia" dada, aumentos de la "potencia" obligan a disminuir su brazo, mientras que aumentos del brazo de potencia supondrán disminuciones de su intensidad.






El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.
Tiene la ventaja de necesitarse una fuerza menor que la que se emplea si levantamos dicho cuerpo verticalmente, aunque a costa de aumentar la distancia recorrida y vencer la fuerza de rozamiento.
Las leyes que rigen el comportamiento de los cuerpos en un plano inclinado fueron enunciadas por primera vez por el matemático Simon Stevin, en la segunda mitad del siglo XVI.



  1. Plano inclinado
  2. El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.


RAMPA  
Una rampa es un elemento arquitectónico que tiene la funcionalidad de circunvalar parcialmente dos planos distintos, de modo que éstos posean una relativa diferencia de altitud en determinado espacio. En geometría descriptiva las rampas pueden clasificarse en dos tipos:
  • rampas planas
  • rampas helicoidales
Son comunes para practicar deportes de deslizamiento, como skateboardfreeskisnowboard o BMX, para ejecutar maniobras. Las rampas deportivas tienen diversos formatos, alturas, y grados de dificultad.

CUÑA

Cuña

Cuña puede significar:
  • Cuñamáquina simple para dividir cuerpos sólidos o dos planos inclinados, generalmente terminados en punta.
  • Cuña, trozo de sonido para ambientar o decorar una radioemisión o grabación.
  • Cuña, guion ondulado (~) que colocamos encima de la letra Ñ al escribir, como símbolo de diferenciación respecto a la N.
  • Cuña, cada uno de tres huesos que forman parte del tarso.
  • Cuña o cuneus, porción cuneiforme del lóbulo occipital del cerebro en su cara interna.
  • Cuña, persona que consigue ventajas a un individuo o grupo, frente a los demás concursantes a un proyecto, licitación o trabajo.
  • Cuña, un tipo de formación militar
  • Cuña de hielo, fisura de hielo
  • Cuña del manto, parte del manto terrestre sobre una placa tectónica
  • Cuña de acreción, gran acumulación de sedimentos deformados



TORNILLOS O TUERCAS 
Se utilizan para unir de forma no permanente los elementos de máquinas. Son componentes de gran utilidad, insustituibles en diversas ocasiones y con características de diseño y construcción que les permiten una perfecta adaptación a muy variadas condiciones y circunstancias de trabajo.
La parte más importante de los tornillos y tuercas es la rosca. En mecánica se llama rosca a hélice construida sobre un cilindro, con un perfil determinado y de una manera continua y uniforme.
Si la hélice es exterior resulta un tornillo y si es interior una tuerca.
Se puede considerar como un prisma se enrollase alrededor y a lo largo de un cilindro que se llama núcleo. Estos prismas en forma de hélice reciben el nombre de hilos o filetes de rosca. Los canales que queden entre los filetes se llaman entradas.
La figura siguiente representa un tornillo y su correspondiente tuerca.
A continuación se representa la generación teórica de una rosca



TIRAFONDO
El tirafondo es un tornillo afilado dotado de una cabeza diseñada para imprimirle un giro con la ayuda de un útil (llave fija, destornillador, llave Allen...).
Partes de un tirafondo
El diseño de la rosca se hace en función del tipo de material en el que ha de penetrar. Se fabrican tirafondos con roscas especiales para chapas metálicas (aluminio, latón, acero...), maderas (naturales, aglomerados, contrachapados, DM...), plásticos, materiales cerámicos, tacos...
Existen multitud de modelos de tirafondos que se diferencian, principalmente, por el tipo de cabeza, el útil necesario para imprimirle el giro y el tipo de rosca; a ello hemos de añadir los aspectos dimensionales: longitud y grosor.
 4 SISTEMA ELÉCTRICO

Sistema eléctrico

Es una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadoresfuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas.


 VOLTAJE
El voltaje es una magnitud física, con la cual podemos cuantificar o “medir” la diferencia de potencial eléctrico o la tensión eléctrica entre dos puntos, y es medible mediante un aparato llamado voltímetro. En cada país el voltaje estándar de corriente eléctrica tiene un número específico, aunque en muchos son compartidos. Por ejemplo, en la mayoría de los países de América Latina el voltaje estándar es de 220 voltios.






RESISTENCIA

Resistencia

Resistencia puede referirse a:

Física[editar]




CIRCUITO
Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistenciasinductorescondensadoresfuentesinterruptores ysemiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento encorriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.


CIRCUITO MIXTO


Definición de Circuito Mixto

circuito mixto
circuito mixto
Un circuito mixto como lo muestra la imágen es una combinación de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en serie.
Estos circuitos se pueden reducir resolviendo primero los elementos que se encuetran en serie y luego los que se encuentren en paralelo, para luego calcular y reducir un circuito unico y pur

MEDIR CORRIENTE  Y VOLTAJE

Como medir voltaje AC

Medir en corriente alterna (C.A.) es igual de fácil que hacer lasmediciones en corriente directa (DC).
Se selecciona, en el multímetro que estemos utilizando, la unidad (voltios) en AC (c.a.). Como se va a realizar una medición encorriente alterna, no es importante la posición de los cables negro y el rojo. Acordarse que en corrente alterna, la corriente fluye alternadamente en ambos sentidos.
Medición de voltaje en AC - Electrónica Unicrom
Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala, (si no se sabe que magnitud de voltaje se va a medir, escoger la escala más grande). Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro (VOM) escoge la escala para medir automáticamente y vaya a medir voltaje con multímetro digital.




Como medir corriente alterna

Se selecciona, en el multímetro que estemos utilizando, la unidad (amperios) en AC (c.a.). Como se está midiendo en corriente alterna (C.A.), es indiferente la posición del cable negro y el rojo.
Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala (si no se sabe que magnitud de corriente se va a medir, escoger la escala mas grande). Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro / VOM escoge laescala automáticamente y vaya a medir corriente con multímetro digital.





Hidráulica.- La hidráulica es un método sencillo para la transmisión de grandes fuerzas mediante fluidos a presión.
La hidráulica es la aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería como es maquinaria pesada, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua o . La hidráulica resuelve problemas como el flujo de fluidos por conductos o canales abiertos y el diseño de presas de embalse, bombas y turbinas. En otros dispositivos como boquillas, válvulas, surtidores y medidores se encarga del control y utilización de líquidos.




  • Ventajas de la hidráulica.
  • A) Velocidad variable.- A través del cilindro de un sistema hidráulico se puede conseguir velocidades muy precisas, regulares y suaves, que no se logran con motores eléctricos.
  • B) Reversibilidad.-Los actuadotes hidráulicos pueden invertir su movimiento sin problemas y, además, pueden arrancar bajo su máxima carga.
La carga.- Es la energía referida a la unidad de peso. Fig. 1.
Monografias.com
Fig. 1
  • C) Protección contra las sobrecargas.-Las válvulas protegen al sistema hidráulico contra las sobre cargas de presión.
La válvula de seguridad limita la presión a niveles aceptables. Fig. 2
Monografias.com



SISTEMA NEUMATICOS













































a